sábado, 21 de enero de 2012

Primeras semanas de clases

Empezaré con el lema del salón: "De la ética nace la humanidad"
Durante las primeras dos semanas de clases estuvimos viendo varios temas y conceptos sobre lo que es la ética, la moral, dignidad, autorrealización, normas, autonomía, etc. También tuvimos ya la oportunidad de asistir a dos clases de Servicio Comunitario en donde hicimos una actividad de creatividad que me agradó mucho pues hace mucho tiempo que no hacía volar mi imaginación como un niño de verdad. 
Durante la clase aprendimos lo que es una persona o humano; y los definimos utilizando los conceptos de: ser pensante, libre de pensamiento y tenemos una moral.
También aprendimos a identificar las acciones del hombre y del humano, y cuáles son sus diferencias. Las acciones del hombre las ejecutamos instintivamente; siendo como nuestro lado animal y/o primitivo y las acciones del humano son las que vienen acompañadas de la moral, por lo que éstas acciones son las únicas que pueden ser juzgadas de forma que si están bien o no.
Hablamos de igual forma de la moral, de lo qué está bien y mal, del libro de ética para amador, de la forma en que aveces actuamos las personas y se puede juzgar desde varios criterios.
Y también de autonomía y Heteronomía, qué siento yo que es un tema que podemos aplicar fácilmente a la vida diaria y a las clases. La diferencia entre estos conceptos es que autonomía son reglas puestas a ti mismo por ti mismo y heteronomía son reglas que sigues que te ponen otras personas. A mi edad y a cualquier edad es importante saber manejar esto porque mientras vivamos en una sociedad donde todos coexistimos juntos necesitaremos seguir un código de reglas que regulen el comportamiento de cada uno. Y, como alumno, necesito saber manejar mi autonomía para administrar mis tiempos para realizar trabajos, tareas, proyectos y actividades extracurriculares y recreativas.